Elsa SadaElsa Sada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto
Elsa2017-02-26T23:38:12+00:00

Secretos para adelgazar

El éxito se vive, no es un estado al que se llega. Adelgazar es consecuencia de un diario vivir, no la meta a alcanzar. Para ello, es necesario adoptar un estilo de vida saludable que consecuentemente nos va a llevar a mantenernos en el peso. Vivir y comer de forma saludable no necesariamente significa que debemos de ser perfectos el 100% del tiempo. No es así. Somos humanos y somos imperfectos, por eso el 80/20, donde en el 80% deben estar nuestras decisiones saludables y el 20% restante es para tomar diferentes decisiones. A final de cuentas lo más cautivador, es mantenernos delgados y saludables toda la vida.

Ocho Secretos Para Adelgazar
1.- Pasión, es movernos internamente por nuestro entusiasmo, es ser impulsados por ella, es realizar las cosas por el placer de hacerlas, por el deseo de conseguirlas, por autosuperación y autorealización. En cambio, cuando la motivación es exterior, siendo el objetivo adelgazar, sobreviene la frustración, y llega la tristeza cuando no se consigue la meta como se esperaba, en consecuencia se deja de sentir emoción y se abandonan las acciones.

2.- Enfoque, es dar un paso a la vez, es avanzar hacia la meta diariamente, es concentrarnos en una sola cosa hasta lograr ser buenos, es enfocarnos en los beneficios, no en los esfuerzos, es crear las condiciones para nuestro éxito y superar cualquier adversidad.

3.- Paciencia, es tener la capacidad de soportarnos imperfectos y aun así, ser compasivos y amables con nosotros mismos; es sobrellevar los contratiempos y dificultades, es practicar, insistir, resistir y persistir hasta alcanzar la meta y mantener lo que anhelamos (adelgazar).

4.- Persistencia, es insistir ante el fracaso y nunca rendirnos, es continuar a pesar de cualquier adversidad, es volver rápidamente a los hábitos saludables, es darle sentido, significado, dirección y propósito a las acciones que realizamos diariamente, es ser inflexible ante cualquier obstáculo, crítica, rechazo o presión.

5.- Empuje, es soportar las emociones de la vida sin comer, es salir de nuestra zona de confort y afrontar la vida sin recurrir a la comida, es aventurarnos a lo desconocido, es ir más allá de nuestros miedos y dudas.

6. Determinación, es darle prioridad a adelgazar, es disfrutar el placer de controlar nuestra conducta y de comer nuestras porciones de alimento. Es regular los deseos a nuestro favor, es hacernos responsables de nuestras acciones y resultados, es vivir el presente y el poder del ahora, es trabajar duro para conseguir lo que queremos, es dedicarnos y entregarnos por completo hasta conquistar la cima, es creer en uno mismo, es creer que merecemos salud, es creer que somos dignos de adelgazar y de ser amados y amar, es creer que somos lo suficientemente buenos para lograr lo que nos proponemos.

7.- Valor, es la valentía de correr riesgos sin resultados ciertos, es tener la disposición de comer sano sin esperar nada a cambio, es tener la voluntad de tomar la iniciativa de hacer algo sin tener la garantía de lograrlo es arriesgarnos a ser la mejor versión de sí mismo, es atrevernos a salir de nuestra zona de confort para alcanzar las cosas que deseamos, es empujarnos tanto física como mentalmente más allá de nuestros miedos y de nuestra timidez, es sabernos valiosos y merecedores de respeto, es aceptarnos vulnerables y percibirnos maravillosos, auténticos y valientes por demostrar y ser quien verdaderamente somos.

8.- Amor, es querernos, valorarnos y cuidarnos a través de nuestra alimentación y estilo de vida, es respetarnos y amarnos comenzando por aceptar lo que somos, sabiendo que podemos cambiar y mejorar, es creer en uno mismo y agradecer diariamente por lo que somos y tenemos, es dignificarnos por lo que hacemos, es cuidarnos a través de nuestra alimentación y divertirnos mientras lo hacemos, es atrevernos a aceptarnos imperfectos y aun así, ser compasivos y amables con nosotros mismos.

Compartelo en

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email
logo-ingles
se-conciente-logo

¿Listo para renovar tu vida?

¡Mejora tu estilo de vida,
conócete mejor y sé feliz!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

bienestar@elsasada.com

Internacional: +521 (81) 1044 3912

Nacional: (81) 1044 3912

Elsa Sada 2017. Todos los Derechos Reservados. Aviso de Privacidad.

By Buró Creativo

  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto

Consumir alimentos crudos aporta vitaminas, minerales, fitoquímicos y enzimas esenciales para nuestra salud. No existe alimento que iguale el beneficio de consumir frutas y hortalizas crudas diariamente. En verano se presta para ello. Además, por su consistencia requieren ser masticados con detenimiento, lo que genera la sensación de estar llenos, así lograremos comer menos y será más sencillo adelgazar.

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

Recetario-vegano-verano

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

La clave para lograr una buena nutrición está en encontrar el equilibrio en los platillos con alimentos crudos y cocidos, y que sean siempre de temporada. En invierno, el consumo de alimentos cocidos es mayor, su ventaja es que facilitan la masticación y digestión. La cocción hace más asimilables a las proteínas y a los azúcares pese a algunas pérdidas nutricionales importantes.

Portada-Recetario-Vegano-Invierno-Elsa-Sada

Diseñado especialmente para ti y para todas aquellas personas que quieren mejorar su salud y vitalidad. Mi experiencia en consultorio me ha enseñado que cuando un paciente cambia su alimentación hacia una dieta basada en plantas, previene y reduce su riesgo de enfermedades crónicas degenerativas, y en muchos casos las revierten.

recetario-vegano

La naturaleza es demasiado sabia, nos ofrece alimentos por temporada que nos brindan los nutrientes y las calorías necesarias para afrontar cada estación. Las frutas y verduras de verano contienen un elevado contenido en agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes que los convierte en los alimentos mas adecuados para consumir en esta temporada.

portada-verano

Durante los primeros años de vida, los niños aprenden qué, cuándo y cuánto comer a través de sus experiencias tempranas y directas con la comida. En esta etapa, es muy oportuno inculcar los hábitos alimenticios correctos que van a definir en gran medida la salud actual de los niños para su crecimiento y desarrollo, y la salud del adulto en el que se convertirán.

portada_ElsaSadaInvierno

La salud es un tesoro al que muy eventualmente prestamos atención. Difícilmente admitimos la gran responsabilidad que tenemos en atender nuestro cuerpo y salud. Éste recetario está diseñado para equilibrar los platillos de las personas que consumen diariamente productos de origen animal. Aunque idealmente deberíamos de consumir MÁS alimentos de origen vegetal, el recetario ayudará ENORMEMENTE a mejorar la alimentación.

recetario-nuevo
Nutrición deportiva

Cualquier persona que practica deporte, puede beneficiarse de un plan nutricional. La alimentación sana afecta positivamente en el rendimiento, recuperación y prevención de lesiones.

  1. Dieta base: es la dieta que sostiene en buen estado nutricional al atleta durante los períodos de entrenamiento y de descanso.
 Influye significativamente en el rendimiento, en la recuperación y en el desarrollo físico.
  2. Dieta de preparación: es la alimentación que prepara al atleta para competir, se realiza una semana antes o días previos a la competencia.
  3. Dieta de competencia: es la ingesta de alimento y de líquidos que se lleva a cabo el mismo día de la competencia, pues son indispensables para desafiar y sobrepasar la meta.
  4. Dieta de recuperación: después de la competencia, el objetivo inmediato es restablecer las reservas de glucógeno y las pérdidas de líquidos. Esto es crucial para la recuperación.

Adicionalmente, ofrezco asesoría a los equipos de deportistas mediante cursos y talleres. ¿Listo para potencializar el rendimiento de tu equipo o para una consulta personalizada?

Puedes escribirme a mi whatsapp para más información:

Internacional:  +52 18110443912

Nacional: 8110443912

deportistas